Rist, Johann

Poeta y compositor

Alemán Barroco medio

Ottensen, cerca de Hamburgo, 8 de marzo de 1607 - †Wedel, 31 de agosto de 1667

Johann Rist

Era hijo del pastor luterano de Ottensen, Caspar Rist. Recibió su formación en el Johanneum en Hamburgo y en el Gymnasium Illustre en Bremen, y más tarde estudió teología en la Universidad de Rinteln y quizás también en Leipzig y Holanda. Bajo la influencia de su profesor Josua Stegman, comenzó su interés por la composición de himnos. Al salir de Rinteln, fue tutor de los hijos de un comerciante de Hamburgo, a los que acompañó a la Universidad de Rostock, en donde él mismo estudió hebreo, matemáticas y medicina. Durante su tiempo en Rostock, la Guerra de los Treinta Años casi vació la universidad, y él mismo tuvo que permanecer allí durante varias semanas, por enfermar de peste. En 1633 se convirtió en profesor en la casa del Landschreiber Heinrich Sager en Heide, Holstein y en 1635 se convirtió en pastor en Wedel, en el río Elba, cargo que ocupó durante el resto de su vida. Ese mismo año se casó con Elisabeth Stapel, hermana de Franz Stapel, agente judicial cerca de Pinneberg. Tuvieron cinco hijos, de los cuales dos fallecieron precozmente; Elisabeth murió en 1662. En 1664 se casó con Anna Hagedorn, nacida en Badenhop, viuda de su amigo Phillipp Hagedorn.

Rist se hizo conocido en el mundo literario por un drama, "Perseo" (1634), que escribió mientras estaba en Heide, y en los siguientes años, escribió una serie de obras dramáticas entre las que destacan "Friedewünschende Teutschland Das" (1647) y "Das friedejauchzende Teutschland" (1653). Rist pronto se convirtió en la figura central en una escuela de poetas menores. En esa época fue admitido en la Sociedad Fructífera. Poco después, el emperador Fernando III le galardonó en 1644 con el título de Poeta Laureado y fue ennoblecido en 1653. Es, sin embargo, como escritor de himnos por lo que Rist es más conocido. Entre ellos hay varios que siguen presentes en los himnarios evangélicos, por ejemplo, "O Ewigkeit, du Donnerwort" y "Ermuntre dich, mein schwacher Geist". Las colecciones de sus poemas aparecieron con los títulos "Musa Teutonica" (1634) y "Himmlische Lieder" (1643). También se le considera el fundador del lied hamburgués. Fue admitido en la sociedad conocida como la Fruchtbringende Gesellschaft, con el seudónimo de 'Der Rüstige', en 1647, y fundó su propia academia de poetas, la Elbschwanenorden, en 1660.

Rist era amigo de muchos músicos, incluyendo a Heinrich Schütz y Christoph Bernhard (quien escribió un motete para su funeral), y trabajó cercanamente con muchos compositores menores de Hamburgo. Muchos de sus poemas fueron puestos en música en colecciones sacras y seculares editadas por él mismo y por otros; escribió la música de algunas de las canciones, pero sobre todo se basó en el talento de compositores como Andreas Hammerschmidt, Michael Jacobi, Martin Köler, Peter Meier, Heinrich Pape, el anciano Johann Schop y Thomas Selle. Los poemas seculares tratan típicos temas pastorales, y algunos son traducciones del holandés, francés o italiano. Los poemas sacros, muchos de ellos traducciones o adaptaciones bíblicas, fueron compuestos tanto para el uso práctico en los servicios y en la enseñanza y para uso devocional en el hogar. Todos los poemas siguen las reformas de Opitz: son por lo general estróficos, con rimas claras y metros regulares. Están escritos silábicamente, a menudo con poca variedad rítmica, para una sola voz con un acompañamiento de bajo no figurado (quizás cantado). En algunas de sus obras teatrales y ballets Rist incluía canciones establecidas de su propia música o de sus amigos de Hamburgo; ellos son precursores importantes de las obras de la escuela de compositores de ópera de Hamburgo.

"Dafnis Anapästisches Lobgedicht" - Versión digital